
Ahora, Flores de Venezuela, te ofrece remedios naturales, aprovechando las bondades de la naturaleza.
La flor de manzanilla no solamente se bebé como té, sino que también puede añadirse a ensaladas por ejemplo. Es una planta comestible y muy sana. Las propiedades de la misma se encuentran dentro de la cabeza de la flor. Allí encontramos aceites volátiles como proazulenes que producen camazuleno ? un anti-alérgeno.
Es por esta razón que la manzanilla suele utilizarse para
tratar enfermedades como la fiebre del heno y asma. Es importante a la hora de
adquirirla que esta sea de calidad, para poder explotar al máximo sus
propiedades.
La manzanilla es desinflamante y puede ser usado tanto
interna como externamente para reducir hinchazones. Desde ojeras en tus ojos o
consumiéndola a menudo para evitar gota o artritis.
Además, es buena para perder peso. Es que es un diurético
suave y, además, atenta contra la ansiedad, por lo cual es bueno tenerla
siempre a mano en dietas.
Tiene propiedades bactericidas. Sirve para las
cicatrizaciones, para hacer gárgaras y evitar así problemas de encías o
garganta y también para las hemorroides, siendo buena compañera de los procesos
digestivos.
La camomila es muy utilizada en el mundo de la cosmética
natural debido a sus grandes propiedades sobre la piel. De hecho, tenemos
varios trucos de belleza para ofrecerte dentro de dicho espectro: aclarar el
pelo con manzanilla, tonificante casero de manzanilla y limpiador de manzanilla
son algunos de ellos.
Entre otras de sus propiedades encontramos que se suele
inhalar vapor de la infusión de esta planta para tratar las irritaciones
bronquiales. También es muy bueno beber un té de esto antes de acostarse, ya
que nos ayuda a calmar el sistema nervioso y aliviar los trastornos
gastrointestinales.
Combate el insomnio: El té de manzanilla es muy buena para
combatir el insomnio, y las pesadillas.
Combate el nerviosismo:
El té de manzanilla ayuda a combatir el nerviosismo, alivia depresiones,
palpitaciones, relaja el intestino, y ayuda a relajar el organismo en general.
Otra manera de combatir el nerviosismo, es añadir en el agua del baño una
infusión de flores de manzanilla bien cargada.
Alivia el dolor de muelas: Realizar enjuagues de manzanilla,
ayuda a aliviar el dolor en las muelas producido por las caries.
Alivia los pies hinchados: Realizar masajes en los pies con
manzanilla ayuda a reducir la hinchazón de pies, el cansancio, y dolor en
éstos.
Alivia los dolores de cabeza tensionales: Una infusión de
manzanilla ayuda a calmar el dolor de cabeza provocado por estados de tensión.
Propiedades digestivas:
La manzanilla tiene una función protectora y reparadora del estómago,
por lo que es muy beneficiosa para todo el aparato digestivo en general. Si al
comer tenemos una digestión difícil consumir manzanilla puede ayudar a aliviar
la pesadez de estómago, gases, flato, dolor de vientre y problemas hepáticos.
Una buena forma de consumir la manzanilla es mediante infusión. Algunas recetas
antiguas aconsejan mezclar la manzanilla con la tila y el naranjo a partes
iguales, y tomar tres tazas al día para solucionar los problemas de úlcera.
Para preparar este té debemos colocar la planta en una olla
de agua hirviendo durante unos 3-7 minutos. Además, debemos cubrir la olla con
una tapa para que el valor medicinal de las flores no se pierda por evaporación.
Antes de beberlo debemos dejar reposar por unos minutos más, después colar y
está listo para consumir.
Fuente: https://www.buenasalud.net/