Delicioso y fresco, el pepino es
bajo en calorías, carbohidratos, sodio y grasas, por lo que su consumo es
ampliamente recomendado en dietas para perder peso.
«El pepino es rico en
fitonutrientes (compuestos químicos naturales, presentes en los vegetales) que
le otorgan propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Por este motivo, su
consumo previene enfermedades cardiovasculares y cáncer», indica la
nutricionista Jackelyn Friedman
¿CÓMO CONSUMIRLO?
– De preferencia crudo o en
encurtidos, ya que de esta forma el pepino conserva todos sus nutrientes:
fibra, vitaminas y minerales.
– Puedes comerlo a diario: una
taza acompañándolo con otras verduras de distinto color.
ADEMÁS
El pepino es beneficioso en las
personas con tránsito intestinal lento (estreñimiento). Además es importante
por su contenido en vitaminas B y C, necesarias en la generación de energía y
la protección de enfermedades, respectivamente.
Gracias a su poder hidratante,
también alivia y trata las quemaduras solares cuando refrescas con rebanadas
las zonas afectadas.
Por sus propiedades diuréticas, el
pepino es un aliado contra la celulitis.
Sin ojeras. Puedes colocar
rodajas de pepino en los ojos para disminuir la hinchazón. Éste contiene
minerales como el magnesio, potasio y silicio que mejoran el aspecto de tu
rostro.
Por su contenido de fibra en la
cáscara es considerado ideal para prevenir el cáncer del colon, pero se puede
comer dentro de una dieta preventiva de diversas patologías, indica la
nutricionista Yesenia Meza.
El pepino presenta un alto
contenido de agua, por lo cual es un vegetal que posee propiedades hidratantes.
Posee sustancias inhibidoras del cáncer
(fitoesteroles y terpenos) que previenen el envejecimiento y daño prematuro de
las células.
Fuente: http://ve.emedemujer.com/